Javier Robles García
Profesor de Batería y Percusión
Nacido en Baeza (Jaén), a la edad de 8 años ingresa en el Conservatorio
Profesional de Música “Ramón Garay” de Jaén en la especialidad de Percusión,
cursando los cuatro primeros años con el profesor D. Juan Francisco Cobo. En el
año 2014 accede en el mismo Conservatorio a las Enseñanzas Profesionales de
Música, bajo la tutela de Juan Francisco Cobo, Álvaro Blas, Víctor Romero,
Antonio Jiménez Luque, Fernando Puya y Jorge Cano Rodríguez.
En 2020 empieza las Enseñanzas Artísticas Superiores en la especialidad de
Percusión en el Conservatorio Superior de Música “Andrés de Vandelvira”
de Jaén con Luisa Jiménez Molina. Paralelamente ha recibido clases de
grandes percusionistas en diferentes cursos y masterclass como son Rafael
Más, Conrado Moya, Raúl Benavent, Juan José Guillem, Tomás Arboledas,
Arturo Serra, Rafael Giovanetti Blanco, David Cano, Cristina LLorens, Frederic
Macarez, Joan Castelló y Pedro Alberto Cobo.
En el año 2015 consigue el 1º primero del Concurso de Jóvenes Intérpretes del C.P.M “Ramón Garay” de Jaén. Desde 2007 hasta 2021 ha participado en el Taller Provincial de Música de Jaén, que la Diputación Provincial de Jaén organiza todos los veranos en Baeza. Desde 2011 es miembro de la Banda de Música de Baeza, desde 2012 de la Banda de Música “Pedro Gámez Laserna” de Jódar y desde 2017 de la Banda de Música de la Asociación Musical San Marcos de Numancia de la Sagra.
Ha participado en agrupaciones como la OERG (Orquesta Escuela Ramón Garay) , la JOM (Joven Orquesta Mediterránea) dirigida por Michel Thomas, en la Banda Municipal de Música de Jaén como Percusión Tutti y la Málaga Brass Band. Ha pertenecido a bolsas de orquestas jóvenes como la JOSE ( Joven Orquesta del Sur de España) y la OJA (Orquesta Joven de Andalucía). Pertenece al grupo de música latina, jazz, flamenco y otros estilos “El Gremio”, como batería y también al nuevo ensemble de percusión formado en Málaga por percusionistas andaluces “FlamTap Percussion”.
En 2024 ha finalizado sus estudios superiores en el Conservatorio Superior de Málaga, habiendo realizado los tres primeros años en el C. S. M “Andrés de Vandelvira” de Jaén con Luisa Jiménez Molina, Jorge Cano Rodríguez, y con Antonio Herrera en la especialidad de repertorio orquestal. Durante sus estudios superiores los ha compaginado con la docencia, ha sido profesor de Percusión en la Escuela de Música de Bedmar, Escuela de Música de Fuerte del Rey y BOSMAR Music School. En 2021 obtiene el certificado de Inglés B1 (Aptis) por British Council. Actualmente trabaja en la Banda Municipal de Málaga de becario desde Mayo de 2023.
